Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/931| Las mujeres michoacanas y la Constitución de 1917 | |
| VERÓNICA OIKIÓN SOLANO | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Mujeres -- Historia y Condición de la Mujer Michoacán -- Historia -- Siglo XX México -- Derecho Constitucional --Historia | |
| En esta ponencia pretende mostrar las ambivalencias, los claroscuros, los olvidos y los silencios de la Constitución de 1917 con respecto a las mujeres en general y las mujeres michoacanas en particular. Para ello realizo un breve recuento histórico de las mujeres michoacanas en relación con los ordenamientos de la Carta Magna de 1917, y presento un balance de los retos que supone para la Constitución, el estado de indefensión, desigualdad y violencia en que se encuentra la gran mayoría de las mujeres michoacanas a cien años de su promulgación. | |
| 2018 | |
| Capítulo de libro | |
| ESTRADO MICHEL, Rafael. (coord.) Centenario de la Constitución de 1917 : cuatro conferencias y un discurso / Rafael Estrada Michel. Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán. Instituto Michoacano de Cultura, 2003. 468 p. | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores | |
| HISTORIA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Historia contemporánea de México y América Latina |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| OikiónSolanoVerónica2018Capítulo.pdf | 1.87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |