Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/963
La epidemia de sarampión de 1847-1848 en Sonora
Jose Marcos Medina Bustos
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Sarampión – México – Historia
Epidemias -- Nueva España -- Historia
En la primera mitad del siglo XIX las enfermedades endémicas entre los habitante de Sonora eran “fiebres”, “diarreas”, “calenturas”, mal gálico (sífilis) y tisis. El sarampión se presentó en 1806, 1826 y 1847-1848.
2017
Capítulo de libro
TORRES FRANCO, Carmen Paulina. Chantal Cramaussel (eds). Epidemias de sarampión en Nueva España y México (siglos XVII-XX). Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán. Hermosillo, Sonora : El Colegio de Sonora, 2017. 342 p.
Español
Estudiantes
Investigadores
ENFERMEDAD
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Historia de México

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
MedinaBustosJoséMarcos2017Capítulo.pdf3.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir