Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1035| Las prácticas trotskistas en México: prensa militante, internacionalismo proletariado y sociabilidad transnacional, 1929-1976 | |
| JOSUE BUSTAMANTE GONZALEZ | |
| VERÓNICA OIKIÓN SOLANO | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Trotsky, Leon, 1879-1940 México-- Politica y gobierno – 1929-1976 Comunismo -- México -- Historia -- Siglo XX Política Mundial Unión Soviética -- Historia -- Revolución, 1917-1921 | |
| En la presente tesis doctoral se analiza, desde tres prácticas políticas específicas (la prensa, el militante, el internacionalismo y la sociabilidad transnacional), la conformación y el desenvolvimiento político de las organizaciones que durante el lapso temporal, 1929-1976, se autodenominaron trotskistas en México. El trotskismo se entiende aquí como una tendencia política cuya matriz se encuentra en el marxismo y el comunismo soviético leninista. Se concibe aquí al trokismo como un movimiento revolucionario que, junto con su figura insigne León Trosky, pugnó por la revolución de la dirigencia soviética dominante y por la instauración del socialismo a escala mundial. | |
| 30-06-2020 | |
| Tesis de doctorado | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores | |
| HISTORIA CONTEMPORÁNEA | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Historia contemporánea de México y América Latina |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BustamanteGonzálezJosué2020Tesis.pdf | 67.95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |