Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1175| Tendencias de investigación en ciencias sociales y humanidades: perspectivas para el siglo XXI | |
| Agustin Jacinto Zavala | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Ciencias Sociales -- México – Congresos Ciencias Sociales -- Investigación – Congresos Humanidades -- México – Congresos Humanidades -- Investigación – Congresos | |
| Por otra parte, entre los procedimientos que se han diseñado para atisbar algunos posibles futuros, está la observación de rasgos pronunciados de la situación presente y la confianza en que la inercia o el impulso que tienen esos rasgos continuarán por algún tiempo más. Esa inercia de lo dado en el presente, o el impulso del cambio que está ocurriendo, nos permiten tener una perspectiva y entonces podemos detectar tendencias que muy probablemente se continúen en el futuro inmediato. Y el siglo XXI está a la puerta. De manera podemos vislumbrar algunos posibles escenarios de los próximos cinco a diez años. Estas tendencias se nos presentan como retos en nuestra actividad académica principal que es la producción de nuevos conocimientos mediante la investigación. | |
| 2000 | |
| Capítulo de libro | |
| HERNÁNDEZ Madrid, Miguel J. José Lameiras Olvera. (editores). Las ciencias sociales y humanas en México : síntesis y perspectiva de fin de siglo. Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán. 2000. 340 p. | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Creencias, prácticas e instituciones religiosas |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| JacintoZavalaAgustín2000Capítulo.pdf | 1.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |