Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1185| Formas de enseñar la lengua purhépecha (Jurhentpekuaeri ampe) | |
| PEDRO MARQUEZ JOAQUIN | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Purépecha -- Estudio y Enseñanza Purépecha – Gramática Purépecha -- Michoacán – Lexicología | |
| En Michoacán (diciembre 10 de 1996) en el salón del Centro de Estudios de las Tradiciones (CET) de El Colegio de Michoacán, preocupados por comenzar a sistematizar la enseñanza de la legua p’urepecha (tarasca o lengua de Michoacán), se llevó a cabo la primera reunión de intercambio de experiencias entre profesores que enseñan este idioma en nuestra Entidad. | |
| 2006 | |
| Capítulo de libro | |
| MARQUEZ, Joaquín, Pedro. (coord.). P'urhepecha jurhentpekua. Zamora, Michoacán. El Colegio de Michoacán. Consejo para el Arte y la Cultura de la Región P'urhepecha. SEDESOL. 2006. 136 p. | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores | |
| LINGÜÍSTICA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Lengua, cultura y tradiciones del mundo amerindio |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| MárquezJoaquínPedro2006Capítulo.pdf | 894.31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |