Estudios socioambientales: Vulnerabilidad, riesgo y etnoecología Collection home page
Aborda la concepción, evolución y pugna por el socioambiente desde enfoques históricos, físicos, ecológicos y culturales, que se reflejan en la organización espacial y las relaciones que en él se gestan en una síntesis biocultural. La línea tiene un carácter multidisciplinario que integra enfoques etnográficos, etnobiológicos, geomorfológicos y estadísticos.
Las obras contenidas en el Repositorio de El Colegio de Michoacán están protegidas bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional .
Browse
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 5 of 5
Issue Date | Title | Publication Type/ Resource Type | Author(s) | Submit Date |
---|---|---|---|---|
2017 | Aposematism: An Alternative Hypothesis on How We Discover Medicinal Organisms | Artículo | Nemer Narchi | 3-Jul-2020 |
2019 | A praia onde aprendi a mergulhar: desapropriação marinha e perda de conhecimento holístico em escala local | Artículo | Nemer Narchi | 3-Jul-2020 |
1-Mar-2019 | Transformaciones socio-ambientales asociadas con la introducción de cultivos comerciales en la comunidad indígena de Patamban, municipio de Tangancícuaro, Michoacán (2004-2017) | Tesis de maestría | roberto carlos reyes madrigal | 13-Mar-2019 |
10-Feb-2019 | Etnoecología de los paisajes paramunos en el páramo de Sumapaz, Colombia | Tesis de maestría | Andres Javier Páez Díaz | 12-Mar-2019 |
Dec-2010 | Mixtecos Regios. Organización socioespacial e inserción de un grupo mixteco al Area Metropolitana de Monterrey | Tesis de maestría | DIANA PATRICIA GARCIA TELLO | 20-Apr-2018 |
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 5 of 5