Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1536
De la salvación del alma al régimen penitenciario : La Casa de Recogidas de Guadalajara, (1745-1871) | |
Isabel Juárez Becerra | |
Rafael Diego-Fernández Sotelo | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Casa de Recogidas, Guadalajara, Jalisco -- Historia Reformatorios para Mujeres -- Guadalajara, Jalisco -- Historia Derechos de la Mujer -- Guadalajara, Jalisco -- Historia Mujeres -- Condiciones Sociales -- Guadalajara, Jalisco Mujeres Delincuentes -- Guadalajara, Jalisco -- Historia | |
Lo que planteo es que en la producción del espacio social de la Casa de Recogidas de Guadalajara las construcciones de género, los discursos institucionales de recogimiento y la corriente reformista del Derecho Penal ilustrado dotaron al establecimiento de atribuciones particulares que, con las prácticas de sus habitantes, principalmente de las contenidas, configuraron el sentido y significado de un recinto de justicia, que fue ideado para la corrección y redención de las mujeres transgresoras. Cada uno de estos elementos contribuyó a definir lo que significaba vivir, concebir y percibir el encierro punitivo. El modelo de feminidad fue el soporte cardinal que codificó la espacialidad del establecimiento, desde la relación lógica de las estructuras. En términos carcelarios, este instituto presentó variables acordes a una secularización de la sociedad. Además, los procesos de los que fue partícipe produjeron un singular ejercicio demostrativo de la justicia y delinearon una sociabilización específica en su interior, con matices propios de la cultura mexicana. | |
2020 | |
Tesis de doctorado | |
Español | |
Estudiantes Investigadores | |
PROBLEMAS SOCIALES | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Aparece en las colecciones: | Religión y cultura |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JuárezBecerraIsabel2020Tesis.pdf | 32.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |