Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1539
Hacia la conformación del paisaje del Centro Norte en el periodo clásico | |
Roxana Enríquez Farias | |
Virginie Emmanuelle Thiébaut | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Evaluación del Paisaje Arqueología -- México Guanajuato -- Antigüedades Querétaro -- antigüedades | |
El objetivo de este trabajo es lograr un análisis integral del paisaje, con el que podamos determinar las características ambientales de este espacio hacia el II a V d.C. y caracterizar la organización social, política y territorial de los grupos que la habitaron puesto que los intereses que pudiera tener Teotihuacán sobre el Centro Norte van más allá de la explotación de un determinado recurso, los factores que permiten esta dinámica tienen dos direcciones. Primero, Teotihuacán se encuentra en el mejor momento de su desarrollo político y social, lo que sin duda supone un panorama complejo. Una sociedad numerosa, concentrada en un espacio determinado que, a la postre de su crecimiento, requiere de nuevos espacios, más recursos bioéticos y humanos que la permiten su desarrollo, por lo que la necesidad de apropiación de los espacios y recursos ajenos se hace latente. Segundo, las condiciones para que Teotihuacán consiga los recursos que le son necesarios para continuar su desarrollo están presentes en el Centro Norte: abundantes recursos bioéticos y una sociedad que política y socialmente no está organizada para hacer a frente a sus poderes coercitivos. La implicación de dicha expansión podemos encontrarla en el paisaje centro Norte. | |
2019 | |
Tesis de maestría | |
Español | |
Estudiantes Investigadores | |
GEOGRAFÍA HUMANA | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Aparece en las colecciones: | Espacio, Poder y Cultura |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EnriquezFariasRoxana2009TésisCEGH.pdf | 9.46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |