Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1583
Notas para tocar una tradición musical en Michoacán: los agustinos | |
Alvaro Ochoa Serrano | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Música Folklórica - Michoacán Música Popular -- Michoacán Purépechas -- Música | |
Hurgar un poco fuentes históricas para mostrar solamente algunas notas sobre una tradición musical en las faldas de la Sierra, de presión y Costa Michoacana es el motivo que llevan estas líneas por rastros, veredas y caminos que siguieron los agustinos en la parte centro y sur de su provincia llamada San Nicolás de Tolentino. Se trata de llegar a las bandas de música y orquestas desparramadas en la meseta purépecha, y a los grupos de tierra caliente con oscilar para, cuya tradición tampoco sería ajena a la influencia agustiniana | |
1997 | |
Capítulo de libro | |
Chamorro E., J. Arturo, editor. Sabiduría popular. Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán , 1997 | |
Español | |
Estudiantes Investigadores | |
ETNOMUSICOLOGÍA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Lengua, textos y tradición |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OchoaSerranoÁlvaro1997Cap.CET.pdf | 724.23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |