Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1585
Oralidad y escritura (A manera de presentación) | |
Herón Pérez Martínez | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Escritura Lenguaje y Lenguas Tradición Oral | |
El ciudadano de la cultura oral es, según McLuhan, un individuo inmerso en el mundo: involucrado con todos sus sentidos, su pensamiento se forja en un mundo de metáforas y paradojas. Pero la escritura rompe esta pluralidad e interdependencia de todos los sentidos al irse apoderando de todos los espacios de la cultura. Con ello no sólo se crea una nueva manera de sentir la realidad en que lo visual prevalece sobre los demás sentidos, sino que la mente humana se transforma: el tiempo y el espacio empiezan a ser entendidos como lineales, el pensamiento abandona el universo de lo mágico y se vuelve lógico y discursivo. | |
1992 | |
Capítulo de libro | |
Pérez Martínez, Herón. Revueltas, Eugenia, compiladores. Oralidad y escritura. El Colegio de Michoacán, 1992 | |
Español | |
Estudiantes Investigadores | |
LINGÜÍSTICA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Lengua, textos y tradición |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PérezMartínezHerón1992PresentaciónCET.pdf | 627.97 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |