Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1589
Seguir la huella indigeneidades nómades entre familias de La Huerta, Baja California. Del ejido a la Nación Kumiay-Kumeyaay
Eva Caccavari Garza
Gail Mummert
María del Carmen Ventura Patiño
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Kamias -- Baja California (Península)
Kamias -- Vida Social y Costumbres
Nómadas -- Baja California (Península) -- Historia
Indios de México -- Baja California (Península) -- Vida Social y Costumbres
Esta investigación aborda el nomadismo como una forma de vida en común contemporánea que los pueblos cochimí, kiliwa, pa ipai, kumiay que viven en baja California, México sostienen y actualizan a través de sus prácticas, relaciones y conocimientos cotidianos. Entre estos autodenominados indígenas nativos de baja California, el nomadismo está estrechamente vinculado con la casa, la pesca y la recolección; con el movimiento y con patrones dispersos de asentamientos; con formas de organización procesales y en general con la variación continua que, desde tiempos prehistóricos, les ha permitido responder a condiciones ecológicas comas sociales, políticas y económicas dinámicas y desafiantes. En los principales desafíos que enfrentan los auto dominados nativos o yumanocochimí, principalmente desde la segunda mitad del siglo XIX, están los procesos de sedentarismo forzada derivados de la conformación de Estados Unidos y México como Estados-Nación independiente. En consecuencia, en el caso estudiado a detalle de los Kumiay-Kumeyaay, observamos sus fragmentación y sujeción a los límites territoriales definidos político administrativamente. Fueron objetos de ejercicio violentos de nomenclatura y clasificación por esto dos estados nación como a quienes intentaron congregarlos imponiéndoles nuevas unidades territoriales claramente delimitadas a cada lado de la frontera: reservación, ejidos y comunidades agrarias.
01-03-2024
Tesis de doctorado
Español
Estudiantes
Investigadores
ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Actores sociales. Estado y economía

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
CaccavariGarzaEva2024TesisDCS.pdf13.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir