Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1595
Los tarascos en el siglo XVI. Algunos temas de investigación | |
Joseph Benedict Warren Clark | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Identidad Cultura -- Historia -- Michoacán Etnología Michoacán -- Historia Purépechas -- historia | |
Como algo básico, necesitamos buenos estudios de la demografía histórica de la región tarasca. Helen Pollard y Shirley Gorenstein han hecho estudios perspicaces sobre la población de la cuenca del Lago de Pátzcuaro al tiempo de los primeros contactos con los españoles, basados en la capacidad de la región para producir alimentos. Calculan la población de Tzintzuntzan en 25,000 a 35,000 personas y la población de toda la cuenca, en unos 100,000. De esto surge la cuestión de cómo pudieron los tarascos repeler las varias invasiones de los aztecas y la población total de Michoacán no era proporcionalmente más grande. ¿No nos urge que los cálculos de la población del valle de México están exagerados? | |
1995 | |
Capítulo de libro | |
Ochoa Serrano, Álvaro, Jacinto Zavala, Agustín compiladores. Tradición e identidad en la cultura mexicana. Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán , 1995 | |
Español | |
Estudiantes Investigadores | |
HISTORIA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Historia de México |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
WarrenJ.Benedict1995Capítulo.pdf | 1.89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |