Please use this identifier to cite or link to this item:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/285
Después de los arreglos. ¿Complicidad o secularización de las conciencias? La pastoral cívica del obispo Manuel Fulcheri y Pietra Santa en Zamora, Michoacán, después de 1929 | |
Miguel Jesús Hernandez Madrid | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Iglesia Católica -- Zamora, Michoacán -- Historia Iglesia Católica -- Cartas y Edictos Patorales Diócesis -- Zamora, Michoacán Obispos -- Zamora de Hidalgo, Michoacán Fulcheri y Pietrasanta, Manuel, 1874-1946 | |
La actitud de los obispos ante el movimiento armado cristero sigue siendo un tema de debate por las diferentes interpretaciones que se dieron al discurso ambiguo del Comité Episcopal. La posición oficial de los obispos en 1926 no censuró la lucha armada pero tampoco le dio su aprobación franca. No la condenó porque “los católicos estaban en todo su derecho de defender la libertad de religión en la forma que creyeran conveniente”; pero, esta afirmación no implicó la solidaridad de ellos con los sublevados y mucho menos su complicidad con un movimiento paramilitar, pues ello los hubiera “involucrado en la política”. | |
1994-09 | |
Artículo | |
16 (60), 141-166. (1994) | |
Español | |
Estudiantes Investigadores | |
RELIGIÓN | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad |
Upload archives
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
HernandezMadridMiguelJ1994Artículo.pdf | 677.23 kB | Adobe PDF | View/Open |