Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/445| Hechicería, cosmovisión y costumbre : una relación funcional entre el mundo subjetivo y la practica de los curadores p'urhépecha | |
| JUAN GALLARDO RUIZ | |
| PAUL WILLIAM HERSCH MARTINEZ LAURA CHAZARO GARCIA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Medicina Tradicional -- Cherán, Michoacán Curanderos Purépechas -- Medicina | |
| El presente trabajo trata sobre las diferentes facetas de los practicantes de la medicina tradicional p’urhépecha, mujeres y hombres tenidos como curadores, adivinos y hechiceros que a lo largo del año ejercitan conocimiento y competencias diferentes cuando intervienen sobre enfermedades y malestares sin dolor , producto de causas diversas incluyendo los conflictos de la diaria interacción. Atendemos la función social que se desprende del ejercicio de su práctica médica, cuando ellas y ellos se ven impelidos a atender otros problemas o desavenencias personales que sus asistidos llevan a la consulta. | |
| 2008-06 | |
| Tesis de doctorado | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores | |
| MEDICINA TRADICIONAL | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Visiones del mundo. Cultura y tradición |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| GallardoRuízJuan2008Tesis.pdf | 15.99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |