Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/583| El sermón en Nueva España durante la segunda mitad del siglo XVIII | |
| CARLOS HERREJON PEREDO | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Iglesia Católica -- México -- Historia Sermones | |
| Centremos la atención en el sermón novohispano impreso durante la segunda mitad del siglo XVIII. Es un momento privilegiado para examinar cambio y permanencias. A la par de las reformas borbónicas, la cultura eclesiástica y particularmente los sermones experimentaron mutaciones significativas, tanto en los contenidos como en los enfoques y en el estilo. Estamos ante el ocaso del sermón barroco y el ascenso incontenible del sermón neoclásico o moderno. | |
| 2009 | |
| Capítulo de libro | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores | |
| SIGAUT, Nelly. (Ed.). (2009). La Iglesia católica en México. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán Secretaría de Gobernación. (535p.) | |
| RELIGIÓN | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Creencias, prácticas e instituciones religiosas |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| HerrejónPeredoCarlos2009CapítuloICM.pdf | 1.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |