Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/877| Los franciscanos en Zamora : fomento cultual y cultural de la villa | |
| Francisco Miranda | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Franciscanos -- México -- Historia -- Siglo XVI Franciscanos -- México -- Historia -- Siglo XVII Franciscanos -- México -- Historia -- Siglo XVII | |
| En este artículo se destaca la actividad de los frailes franciscanos en dos áreas importentes de la cultura zamorana: el culto y la educación. A diferencia de los primeros franciscanos misioneros que llegaron a Michoacán en el siglo XVI entre los que destaca Fray Maturino Gilberti, los frailes menores que llegaron en el siglo XVIII, gozaron de una situación más deinida. | |
| 2007 | |
| Capítulo de libro | |
| JACINTO ZAVALA, Agustín. (coord.) Estudios Michoacanos XII. Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán. 2007. 247 p. | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores | |
| RELIGIÓN | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Creencias, prácticas e instituciones religiosas |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| MirandaGodínezFrancisco2007CapítuloEMXII.pdf | 1.53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |