Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/985
A modo de postre | |
Luis González y González | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Gastronomía Cocina -- Michoacán Comidas y Banquetes -- Michoacán Michoacán -- Vida Social y Costumbres | |
Hasta hace poco tiempo la gente michoacana, sin distinción de clases, etnia, edad, nivel de estudios o sexo, sólo entendía a dos de los valores biológicos de la alimentación: el salutífero y el placentero. Se consideraban más saludables los alimentos de naturaleza fría que los de caliente. Ahora se ha vuelto costumbre postinera el contener los excesos de boca para impedir la gordura, pero en esa nueva dimensión del quehacer culinario no paran los antropólogos. También desdeñan las recientes costumbres encaminadas a la ingestión de sólo aquellos platillos que están exentos de amibas, de grasas u otros ingredientes nocivos para la salud. Sin embrago, la mayoría pobre y cristiana de Michoacán aún se ríe de la antiquísima costumbre de morirse, como lo muestra la hechura del pan de muerto y las calaveras de azúcar. | |
2011 | |
Capítulo de libro | |
González, Luis, Martín González de la Vara. Michoacán a la mesa. Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán. Gobierno del Estado de Michoacán. 2011. 335 p. | |
Español | |
Estudiantes Investigadores | |
SOCIOLOGÍA CULTURAL | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Historia de México |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GonzálezyGonzálezLuis2011Capítulopostre.pdf | 10.33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |