Please use this identifier to cite or link to this item: http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1022
El occidente. Una perspectiva arqueológica
Eduardo Williams Martínez
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Arqueología
Michoacán – Antigüedades
México – Antigüedades
El Occidente de México es probablemente la subárea de Mesoamérica de la que tenemos menos información sobre la historia cultural prehispánica. Esta falta de datos arqueológicos se debe en parte a las pocas investigaciones realizadas en esta región; la mayoría de los trabajos de campo en Mesoamérica se han llevado a cabo en zonas con restos monumentales de civilizaciones antiguas, como Teotihuacán, Monte Albán o el área maya. Las zonas occidentales y norte de Mesoamérica, al no tener grandes sitios urbanos, han sido relegadas a una posición secundaria. Sin embargo, recientes investigaciones han demostrado que el Occidente de México fue un espacio cultural de gran importancia en la época prehispánica, cuyo complejo papel en la historia cultural de Mesoamérica apenas empieza a entenderse.
1994
Capítulo de libro
WILLIAMS, Eduardo. Robert Novella. (coordinadores). Arqueología del Occidente de México : nuevas aportaciones . Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán. 1994. 381 p.
Español
Estudiantes
Investigadores
ARQUEOLOGÍA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Appears in Collections:Dinámicas económicas y de producción y su impacto en el paisaje cultural Planteamiento

Upload archives


File Description SizeFormat 
WilliamsEduardo1994Capítulo.pdf5.28 MBAdobe PDFView/Open