Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1106| Entre el estado y la propiedad privada. Influencia de la iglesia católica en la organización laboral de La Piedad | |
| OCTAVIO AUGUSTO MONTES VEGA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Patrimonio Cultural -- La Piedad de Cavadas, Michoacán La Piedad de Cavadas, Michoacán -- Historia La Piedad de Cavadas, Michoacán -- Condiciones Sociales | |
| Somos la única nación en América en donde el llamado padre de “nuestra patria” y de nuestra independencia es un sacerdote católico. La capital de nuestro estado de Michoacán lleva por nombre Morelia en honor a Morelos, otro siervo de la Iglesia que al mismo tiempo aportó valores liberatorios a partir del decreto constitucional de 1814. Si nos remontamos a tiempos aún más lejanos, Vasco de Quiroga fue el primero en congregar trabajadores artesanos indígenas en torno a las iglesias de la zona lacustre de Pátzcuaro y conformar una organización laboral cuyas raíces persisten hasta nuestros días. | |
| 2019 | |
| Capítulo de libro | |
| TELLEZ VALENCIA, Carlos. (coord.). Estudios Michoacanos XV : temas selectos de La Piedad. Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán. 2019. 420 p. | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores | |
| SOCIOLOGÍA CULTURAL | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Construcción del espacio geográfico: economía, política y cultura |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| MontesVegaOctavioAugusto2019Capítulo.pdf | 1.09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |