Construcción del espacio geográfico: economía, política y cultura
Collection home page
En esta línea de generación y aplicación del conocimiento se estudiará el espacio físico en constante transformación, construcción e interacción con los grupos humanos que lo habitan y deciden sobre él. Producto de esta interrelación, el espacio adquirirá el nombre de territorio, lugar, región, dominio, paisaje, campo, etc., de acuerdo a los procesos de apropiación, negociación y disputa de las sociedades que lo habitan, lo gobiernan, lo representan o lo imaginan.
Debido a lo anterior, en esta línea buscamos como principal objetivo hacer interactuar a la geografía con el resto de la Teoría Social, la cual es el principal elemento para que ésta sea denominada Geografía Humana.
Objetivos
- Hacer interactuar a la geografía con el resto de la Teoría Social, para el estudio y análisis de los procesos de apropiación, negociación y disputa por el espacio (llámese territorio, lugar, región, paisaje, dominio, campo, etc.) por parte de las sociedades que lo habitan, lo gobiernan, lo representan o lo imaginan.
- Generar conocimiento y formas de participación hacia diversos grupos académicos, gubernamentales y sociales.
- Consolidar la colaboración con la Red de Instituciones Geográficas y otras posibles redes como la Red Nacional de Investigadores y Educadores en Cooperativismo y Economía Solidaria (REDCOP), relacionadas con las investigaciones en curso. Estas colaboraciones están encaminadas a la reflexión y generación de productos diversos sobre las temáticas planteadas.
Browse
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 26
Issue Date | Title | Publication Type/ Resource Type | Author(s) | Submit Date |
2016 | Despojo, riesgo y vulnerabilidad: Consecuencias (no) deseadas del desarrollo inmobiliario en Baja California Sur, México | Artículo | Néstor Corona; Nemer Narchi; MARTHA MICHELINE CARIÑO OLVERA; CARMINA VALIENTE BARAHONA | 19-Aug-2020 |
Feb-2015 | Organización socio-espacial y disputa por los recursos estratégicos en la Laguna de Corralero, Pinotepa Nacional, Oaxaca (1980-2013) | Tesis de maestría | Esteban Andrés Tello Fernández | 6-Aug-2019 |
2013 | El espacio en las ciencias sociales : geografía, interdisciplinariedad y compromiso. Introducción | Capítulo de libro | Martha Chávez Torres; Martín Manuel Checa Artasu | 29-Jul-2019 |
2009 | Hacia el uso integral del recurso agua : apuntes del caso de la hacienda de Quiringuicharo en el noroeste de Michoacán | Capítulo de libro | Octavio Martín González Santana; José Alberto Aguirre Anaya | 8-May-2019 |
2003 | La gestión del agua en el ejido de Rincón Grande, municipio de Ecuandureo, Michoacán | Capítulo de libro | Octavio Martín González Santana | 8-May-2019 |
2017 | Explorando nuevas miradas en los estudios del agua y en las transformaciones socioterritoriales en el occidente de México: Introducción | Capítulo de libro | Octavio Martín González Santana | 8-May-2019 |
2017 | Procesos urbano-industriales y acaparamiento de recursos hídricos en áreas rurales : algunos elementos en el caso de la región de La Piedad | Capítulo de libro | Octavio Martín González Santana | 8-May-2019 |
2016 | Fronteras que se desdibujan, recursos que se transfieren : los espacios locales y regionales en el contexto nacional | Capítulo de libro | Octavio Martín González Santana | 8-May-2019 |
2013 | Espacios cooperativos como una forma de particularismo militante | Capítulo de libro | OCTAVIO AUGUSTO MONTES VEGA | 5-Feb-2019 |
2010 | La familia, regazo de las unidades de producción pequeñas en el contexto de la globalización | Capítulo de libro | Martha Chávez Torres | 5-Feb-2019 |
11-Nov-2014 | El reto de la gestión del agua en las regiones de México ante los efectos del cambio climático. El caso de la cuenca del río Turbio | Artículo | Octavio Martín González Santana | 21-Nov-2018 |
2013 | Por una geografía del poder | Capítulo de libro | Octavio Martín González Santana | 20-Nov-2018 |
2013 | Estado, recursos hídricos y producción del espacio | Capítulo de libro | Octavio Martín González Santana | 20-Nov-2018 |
2014 | Por una geografía de los actores sociales. Algunos referentes de la geografía humana en las ciencias sociales | Capítulo de libro | Octavio Martín González Santana | 20-Nov-2018 |
2013 | El reto de la gestión del agua en las regiones de México ante los efectos del cambio climático: el caso de la cuenca del río Turbio | Artículo | Octavio Martín González Santana | 20-Nov-2018 |
2012 | Del paisaje al territorio : la construcción social de un espacio de Patrimonio Mundial en el Valle de Tlacolula, Oaxaca | Tesis de maestría | ANTONIO MARTINEZ TUÑON | 19-Jun-2018 |
2009 | Innovación y transformaciones territoriales: la actividad porcícola en la región de La Piedad, Michoacán, 1970-2007 | Tesis de maestría | CESAR JAVIER ROSAS RUIZ | 19-Jun-2018 |
2015 | Espacios de vida y habitar en la Comunidad de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, San Luis Potosí | Tesis de maestría | OLYMPIA GUADALUPE OVIEDO GUERRERO | 22-Sep-2017 |
2015 | Organización espacial y social de la cocina mazahua en San Antonio Pueblo Nuevo, San José del Rincón (1950-2013) | Tesis de maestría | LORENA GONZALEZ PABLO | 22-Sep-2017 |
Mar-2013 | Espacios de vida de los jornaleros agrícolas migrantes en Yurécuaro, Michoacán | Tesis de maestría | ADRIANA GARCIA MARTINEZ | 3-Aug-2017 |
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 26