Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/630| Espacios cooperativos como una forma de particularismo militante | |
| OCTAVIO AUGUSTO MONTES VEGA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Geografía Humana Territorialidad Humana | |
| En este trabajo se analiza el impacto de la globalización sobre distintos espacios delimitados por escalas geográficas de orden diverso, así como las respuestas (en forma de negociación o resistencia) que dan los grupos sociales que habitan cada uno de estos "lugares" particulares. Debido al amplio espectro que implica la observación de respuestas resistencias a las políticas globales de corte neoliberal, este texto se limitará mostrar la organización social basada en la producción de bienes y servicios a partir del cooperativismo como una forma de ejercer lo que Ryamond Williams (1989) y David Harvey (2007) llaman "particularismo militante". | |
| 2013 | |
| Capítulo de libro | |
| CHÁVEZ TORRES, Martha. Martín Checa Artasu. (Ed.). (2013). El espacio en las ciencias sociales: geografía interdisciplinariedad y compromiso. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán. (697p.) | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores | |
| GEOGRAFÍA HUMANA | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Construcción del espacio geográfico: economía, política y cultura |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| MontesVegaOctavioAugusto2013Capítulo.pdf | 3.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |