Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1478| Monopolio y circulación de la propiedad de la tierra en Zamora, siglos XVI-XIX | |
| Cayetano Reyes García | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Sociología Urbana Urbanización -- Aspectos Sociales Zamora, Michoacán -- Historia | |
| Desde el siglo XVI se han visto con malos ojos las actividades del hombre aplicadas a labores agropecuarias, especialmente a las del proceso de producción (romper la tierra, surcar, sembrar, cultivar, abonar, cosechar). Esas tareas se dejan para la gente que tiene un estatus inferior y son consideradas ruines y bajas. En cambio, el hecho de comerciar los productos agropecuarios otorga al que las desarrolla cierta personalidad de distinción, de clase. | |
| 1992 | |
| Capítulo de libro | |
| ZENDEJAS ROMERO, Sergio. (coord.). Estudios Michoacanos IV. Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán. 1992. 277 p. | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores | |
| PROBLEMAS SOCIALES | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Lengua, cultura y tradiciones del mundo amerindio |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ReyesGarcíaCayetano1986CapítuloEMIV.pdf | 1.99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |