Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1480| La relación de Michoacán y otras fuentes para la historia prehispánica de la cultura Purhépecha | |
| Francisco Miranda | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Purépechas -- Relaciones Gubernamentales Purépechas -- Política y Gobierno Indios de México -- Michoacán – Historia | |
| Las novedades de esta nueva edición, que justifican, son: una nueva versión paleográfica, que era indispensable para lograr una modernización del idioma; el ordenamiento coloquial pedido por el texto, y la separación con distinta letra del texto del cronista y aquel de los informantes, dejando también señaladas las voces indígenas que ocurren a través de La Relación, en el idioma de Michoacán. A esto se agrega la publicación de las láminas del códice original a colores. | |
| 2003 | |
| Capítulo de libro | |
| Paredes Martínez, C. e. (2003). Autoridad y gobierno indígena en Michoacán : ensayos a través de su historia (Vol. 2). (M. e. Terán, Ed.) Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán México, D.F. : CIESAS : INAH, Morelia, Michoacan : UMSNH, IIH | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores | |
| HISTORIA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Lengua, cultura y tradiciones del mundo amerindio |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| MirandaGodínezFrancisco1980Capítulo.pdf | 1.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |