Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1541
El agua y la montaña : el dios de la lluvia y la sociedad teotihuacana | |
Héctor Aguilar Aceves | |
VERENICE YUNUEN HEREDIA ESPINOZA | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Indios de México -- Religión Dios de la Lluvia -- México Indios de México -- Ritos y Ceremonias Sitio arqueológico de Teotihuacán (Estado de México) -- Iconografía | |
A través de esta tesis se investiga la relación entre los habitantes de Teotihuacan y el Dios de la Lluvia, analizando cómo esta conexión se manifestó y evolucionó a lo largo del tiempo a través de los contextos materiales y rituales en los que se encuentra representada esta deidad. Partiendo de la hipótesis de que los contextos materiales permiten observar las relaciones cambiantes entre los teotihuacanos y el Dios de la Lluvia, el estudio se enfoca en categorizar dichas relaciones y evaluar sus transformaciones a lo largo del tiempo. Para alcanzar este objetivo, se analizan los contextos materiales y rituales asociados con el Dios de la Lluvia en Teotihuacán, identificando patrones que revelan las dinámicas entre la deidad y los habitantes. Así mismo, se realiza una comparación temporal de estos contextos para determinar posibles cambios en las prácticas rituales. Finalmente, se integra al Dios de la Lluvia como un ente activo dentro de la sociedad teotihuacana, destacando su papel en las interacciones sociales y su influencia en la conformación de la estructura sociocultural de la ciudad. Los resultados de este estudio no solo profundizan en la comprensión de la cosmovisión teotihuacana, sino que también ofrecen una perspectiva renovada sobre el papel central de las deidades en la vida cotidiana y la organización social de esta sociedad prehispánica | |
25-03-2025 | |
Tesis de maestría | |
Español | |
Estudiantes Investigadores | |
FOLKLORE | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Aparece en las colecciones: | Estrategias y procesos políticos en las sociedades antiguas mesoamericanas |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AguilarAcevesHéctor2025TesisCEQ.pdf | 10.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |