Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1542
Reimaginando el Complejo A : un recorrido procesional virtual por un lugar de memoria de los Olmecas de La Venta | |
Juan Francisco Correa Posada | |
Joshua Englehardt | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Olmecas -- Antigüedades Indios de México -- Tabasco La Venta, Zona arqueológica (Tabasco) | |
Esta investigación explora las prácticas de creación y cambio de la memoria social de los Olmecas de La Venta a través de una reconstrucción arqueológica 3D. La producción de este entorno digital basado en información arqueológica permite una aproximación a la experiencia de estar en este lugar de memoria y hacer un recorrido otra vez de las huellas de actividad conmemorativa en el complejo A. En respuesta a la reflexión fenomenológica sobre el rol de la experiencia de interacción somática en la producción y transmisión de conocimientos sobre las sociedades del pasado y las necesidades de explorar alternativas a los medios de representación visual orientados a la industria impresa, se integra la arqueología virtual como metodología para explorar desde la perspectiva de primera persona del contexto de las tumbas, ofrendas y monumentos del Complejo A, un conjunto de plataformas de baja altura dispuesta sobre el eje central n-s de la ciudad, ubicado al norte del gran basamento escalonado central de La Venta (CI), que fue objeto de reiteradas intervenciones a lo largo de su historia de uso punto a través de la reconstrucción arqueológica se sintetiza la información proveniente de excavaciones e investigaciones arqueológicas cuyos textos e imágenes fueron estudiados e interpretados y representados usando modelos tridimensionales complejos para explorar un segmento de un posible recorrido profesional que desplegaba de manera visual una narrativa de orígenes. La reconstrucción virtual permitió una aproximación a la experiencia vivida de los antiguos habitantes y explorar de forma estereoscópica y desde la perspectiva de primera persona, como percibieron visualmente los escenarios de las prácticas de memoria social en el complejo A. | |
31-03-2025 | |
Tesis de maestría | |
Español | |
Estudiantes Investigadores | |
ARQUEOLOGÍA | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Aparece en las colecciones: | Estrategias y procesos políticos en las sociedades antiguas mesoamericanas |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CorreaPosadaJuanFrancisco2025TesisCEQ.pdf | 17.63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |