Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1543
Análisis espacial de las zonas óptimas de subsistencia en el desierto de Chihuahua durante el Arcaico Tardío (1200 a.C. a 200 d.C.). Un acercamiento desde la Ecología del Comportamiento Humano
Miriam América Martínez Santillán
Joshua Englehardt
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Excavaciones (Arqueología) -- Chihuahua
Agua -- Almacenamiento -- Chihuahua
Abastecimiento de Agua -- Desierto de Chihuahua – Administración
Villa Ahumada, Chihuahua -- Antigüedades
Esta investigación analiza las zonas óptimas de subsistencia en el desierto de Villa Ahumada, Chihuahua, durante el Arcaico Tardío (1200 a.C.-200 d.C.), aplicando la Ecología del Comportamiento Humano (HBE) y un análisis espacial con SIG. Se busca identificar patrones de asentamiento en función de la disponibilidad de agua, materias primas líticas y características geomorfológicas estratégicas. Aunque la arqueología del norte de México se ha enfocado en sitios como Paquimé en la región de Casas Grandes, la investigación en áreas desérticas ha sido limitada, por lo que la región de Villa Ahumada, poco explorada, cuenta con evidencia significativa de ocupaciones en entornos áridos, lo que desafía la idea de los desiertos como zonas marginales para la subsistencia humana. El análisis de 22 sitios arqueológicos en relación con recursos críticos revela que los antiguos cazadores-recolectores tomaron decisiones estratégicas sobre movilidad y asentamiento, priorizando el acceso al agua y materias primas. Los resultados indican una mayor concentración de sitios en áreas bajas y cercanas a cuerpos de agua, sugiriendo que estos desarrollaron un papel importante en la selección del territorio. Así, este estudio contribuye a la comprensión de las estrategias de subsistencia en ambientes áridos y amplía el conocimiento sobre la adaptación humana en el desierto de Chihuahua
27-03-2025
Tesis de maestría
Español
Estudiantes
Investigadores
ARQUEOLOGÍA
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Estudios para la protección del patrimonio arqueológico e histórico

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
MartinezSantillanMiriamAmérica2025TesisCEQ.pdf22.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir