Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1544
Técnica, memoria e identidad: el troje purépecha como pervivencia cultural en Angahuan, Michoacán
Lennin Mendieta
Eduardo Williams Martínez
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Purépechas -- Cultura Material
Arquitectura Doméstica -- Angahuan, Michoacán
Viviendas -- Angahuan, Michoacán
Casas -- Madera -- Diseño y Construcción
Indios de México -- Angahuan, Michoacán -- Fotografías
La presente investigación examina y troje, una estructura de madera emblemática de la Sierra Purépecha, desde su construcción, función y valor social dentro de la comunidad de Angahuan, Michoacán, en el occidente de México. A través de un análisis histórico, etnográfico y arquitectónico, se reconstruye la evolución del traje desde aquellas influencia prehispánicas y coloniales hasta su transformación en la ciudad, en un contexto marcado por la escasez de madera cambios en la construcción de viviendas en la región. A su vez con más estudio documenta los saberes técnicos, rituales y sociales involucrado en su edificación, al destacar la interacción entre el conocimiento tradicional y al entorno natural. Para así, enmarcar al troje en un contexto doméstico, como un elemento clave la organización espacial social de la unidad doméstica. Desde una perspectiva multidisciplinaria, esta investigación también pretende visibilizar la persistencia y transformación del troje, inmerso en tensiones entre la tradición y la modernidad. Si bien la presencia física del troje ha disminuido, su valor cultural sigue vigente a través de la memoria, en un proceso de resignación que lo reafirma como símbolo de identidad. En la última instancia, este estudio busca contribuir a la comprensión del troje como un elemento vivo, anclado en la historia como parte de la cultura material del pueblo purépecha, e inmerso en múltiples dinámicas socioculturales que moldean su presencia en la actualidad.
09-05-2025
Tesis de maestría
Español
Estudiantes
Investigadores
SOCIOLOGÍA CULTURAL
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Estrategias y procesos políticos en las sociedades antiguas mesoamericanas

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
MendietaCabreraLenninAndrés2025TesisCEQ.pdf125.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir