Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1545
Caracterización del patrón de asentamiento del sitio arqueológico Cerro del Gusano, en la región sur de los Altos de Jalisco
Jorge Fernando Ortiz
Juan Rodrigo Esparza López
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Indios de México -- México -- Región El Bajío – Antigüedades
Alfarería Indígena -- México -- Región El Bajío
Sitio arqueológico de Cerro del Gusano (Jalisco)
El Bajío (Región) – Antigüedades
Excavaciones (Arqueología) – Jalisco
El presente trabajo es una prospección arqueológica intensiva en el sitio denominado Cerro del Gusano, ubicado en el municipio de Arandas en el estado de Jalisco. Los principales resultados se dan en torno a análisis en el patrón de asentamiento, la disposición arquitectónica; esto basado en el registro arquitectónico monumental que incluye montículos, plaza, patio hundido, terrazas, habitaciones y fragmentos cerámicos y líticos. Finalmente, se expone que el Cerro del Gusano es un centro cívico ceremonial a nivel local; asimismo, mediante el análisis de estos componentes culturales se define que el sitio fue habitado durante el periodo epiclásico (600 - 900 d.C), esto también en comparación con otros sitios de la región.
2025-05
Tesis de maestría
Español
Estudiantes
Investigadores
ARQUEOLOGÍA
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Estudios para la protección del patrimonio arqueológico e histórico

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrtizNaranjoJorgeFernando2025TesisCEQ.pdf23.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir