Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1548
"Nosotros no tenemos fronteras" : la soberanía móvil del pueblo wayuu; indígenas entre Colombia y Venezuela
María Ochoa Sierra
RIHAN WEN XIN YEH
Paul Michael Liffman
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Indios -- Etnología -- América del sur
Soberanía -- Derecho internacional
Lenguas Arahuacas -- Guajira (Colombia y Venezuela)
Los wayuu son un pueblo indígena binacional que argumenta no tener fronteras. Su movimiento transnacional mantiene activa la nación wayuu mediante acciones cotidianas que construyen lo que llamo soberanía móvil. Este trabajo es resultado de una etnografía realizada entre 2018 y 2023, que analiza la expresión de la soberanía móvil con enunciados autoritativos wayuu, de la siguiente manera: 1. Cuando revelan la debilidad de la legibilidad estatal con el uso creativo de los documentos para transitar y acceder a beneficios ciudadanos transestatalmente a partir de múltiples identidades, y cuando afirman su reconocimiento con el clan y el territorio de la nación wayuu. 2. Cuando practican la movilidad en la nación wayuu entre Colombia y Venezuela, con formas propias de autenticación y actividades que pueden ser consideradas ilegales, y cuestionan la autoridad estatal para limitar los cruces fronterizos o su racialización. 3. Cuando articulan la nación wayuu en el campo normativo y moral en el que los sueños son mandatos vinculantes, a partir de movimientos que implican lo espectral, ensamblajes entre humanos y no humanos, campos oníricos enlazados con los mensajes de los muertos que orientan a los vivos. Finalmente, concluyo la tesis mostrando los retos a la soberanía móvil a partir de la 6 reivindicación de mujeres indígenas, la presencia de actores armados y la proliferación de liderazgos no tradicionales.
24-02-2025
Tesis de doctorado
Español
Estudiantes
Investigadores
ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Actores sociales. Estado y economía

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
OchoaSierraMaría2025TesisDCS.pdf26.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir