Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1568
Obras hidráulicas a gran escala en el Occidente de Mesoamérica
Philip Clayto Weigand Moore
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Estructuras hidráulicas -- Occidente de Mesoamérica – Historia
Cultivos y Agua -- Occidente de Mesoamérica – Historia
Desarrollo de Recursos Hidrológicos -- Occidente de Mesoamérica -- Historia
Ángel Palerm, en sus estudios clásicos sobre la evolución de los sistemas agrícolas prehispánicos, considera que la concentración de obras hidráulicas encontrada por los españoles en el Occidente de Mesoamérica indica la existencia de una zona nuclear para el desarrollo de la irrigación: esto podría indicar la existencia de dos centros de difusión, quizás en el centro y en el Occidente de México. Palerm llegó a esta observación preliminar a través del examen de documentos hoy coloniales tempranos que mencionan la existencia de regadíos, o sea de complejos hidráulicos; el citado doctor incluyó entre estos a los siguientes: de razas, manantiales, ríos, arroyos, precios, ciénegas, campos irrigados y chinampas, en varias combinaciones o tomados en su conjunto. Para la Mesoamérica antigua al norte del Istmo de Tehuantepec, Palerm encontró un total de 382 menciones de irrigación, en el sentido más amplio del término. Hay 294 referencias a campo de cultivo, 40 a jardines o huertos y 42 a plantación de cacao. Los actuales Estados de Jalisco coman hallar y Colima conforman alrededor del 20% de la superficie de esta porción geográfica, pero estos estados tuvieron 34% de menciones de regadío prehispánico en las fuentes coloniales tempranas.
1994
Capítulo de libro
Williams, Eduardo, editor. Contribuciones a la arqueología y etnohistoria del Occidente de México. Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán , 1994
Español
Estudiantes
Investigadores
CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Dinámicas económicas y de producción y su impacto en el paisaje cultural Planteamiento

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
WeigandPhilC.1994Cap.CEQ.pdf3.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir