Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1590
La colonización de los estados de Guanajuato y Querétaro por los otomías según las fuentes etnohistóricas
David Charles Wright-Carr
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Arqueología
Etnohistoria
México -- Antigüedades
En este trabajo presentaré un resumen de los estudios que he realizado durante los últimos años sobre la expansión de los otomíes hacia el noreste durante el siglo XVI. Este grupo étnico, que participaba plenamente en la civilización mesoamericana, ocupaba las tierras del Norte del Alto y Plano Central, colindando con el territorio de los chichimecas. La frontera entre estas dos etnias era permeable y fluctuante durante la época prehispánica, manteniendo estas dos características hasta el último decenio del siglo XVI. Las fuentes documentales permitirán definir la frontera norte de central de Mesoamérica en el momento de la conquista. También servirán para entender el proceso de colonización de las tierras al norte de las mencionadas fronteras por los otomíes durante el siglo XVI.
1994
Capítulo de libro
Williams, Eduardo, editor. Contribuciones a la arqueología y etnohistoria del Occidente de México . Centro de Estudios Arqueológicos, El Colegio de Michoacán, 1994
Español
Estudiantes
Investigadores
ARQUEOLOGÍA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Estrategias y procesos políticos en las sociedades antiguas mesoamericanas

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
WrightCarrDavidCharles1994Cap.DCS.pdf1.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir