Please use this identifier to cite or link to this item: http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/35
Desplazamiento lingüístico en el desarrollo regional de México
Andrew Roth
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Sociolingüística
Bilingüismo -- México
La pregunta es estratégica porque nos invita a explorar la realidad regional de un fenómeno relativamente fácil de notar y que merece más atención. El desplazamiento lingüístico siempre tiene las siguientes características: primero, dos lenguas, por lo menos, están en contacto; segundo, miembros de distintas generaciones en uno o más grupos domésticos exhiben diferentes grados de dominio de las lenguas en contacto (típicamente el dominio va desde el monolingüismo en una lengua hasta el monolingüismo en la otra pasando por el bilingüismo); y, por último, hay una asociación entre generaciones y rangos específicos del dominio de cada lengua. En suma, desde un punto de vista demográfico, el desplazamiento lingüístico es, relativamente hablando, fácil de identificar y cuantificar.
21-03-1989
Artículo
Español
LENGUA Y CULTURA
Appears in Collections:Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad

Upload archives


File Description SizeFormat 
AndrewRothSeneff1989.pdf619.98 kBAdobe PDFView/Open