Sociedad, ideologia y concepciones del mundo
Collection home page
La tarea central de esta línea de investigación es el análisis de sistemas de creencias, pensamientos, representaciones sociales e identidades expresados públicamente mediante prácticas de muy diverso tipo. Pese a la notable importancia que aún mantienen las perspectivas socio-antropológicas clásicas para abordarlas, la impronta de la globalización y los efectos derivados de la construcción de espacios transnacionales nos obligan a ensayar interpretaciones más complejas en torno al entrelazamiento y convivencia de esos sistemas con expresiones de modernidad, secularización, nacionalismos y relaciones de poder a distintas escalas.
Objetivos
- Ofrecer un espacio de estudio que permita a los interesados entender,
explicar y contribuir a la interpretación de sistemas de ideologías, identidades, representaciones sociales y cosmovisiones del mundo en la actualidad, tanto en poblaciones urbanas como rurales.
- Proporcionar las herramientas teórico-metodológicas necesarias para analizar y ubicar las temáticas mencionadas como parte esencial de procesos sociales contemporáneos.
- Conocer y discutir los enfoques más relevantes con que la Antropología Social se ha acercado al análisis de estos temas. Dado que estos enfoques se han desarrollado en profunda relación con otras ciencias sociales (sociología, ciencias políticas, filosofía, entre otras), establecemos como punto de partida una revisión socio-antropológica que permita enriquecernos con la discusión y, paralelamente, avanzar sobre casos etnográficos que ayuden al estudiante a delimitar su objeto de investigación.
Las obras contenidas en el Repositorio de El Colegio de Michoacán están protegidas bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional .
Browse
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 56
Issue Date | Title | Publication Type/ Resource Type | Author(s) | Submit Date |
2005 | Morir como héroe y santo : catolicismo popular y relaciones de poder en Cañada de Caracheo, Guanajuato | Tesis de maestría | Jorge Arturo Vásquez Mora | 2-May-2023 |
1996 | Vida nueva para Tarecuato : Cabildo y parroquia ante la Nueva Evangelización | Tesis de maestría | Carolina Rivera Farfán | 2-May-2023 |
1994 | La fiesta de Año Nuevo Purhépecha como ritual político : notas en torno al discurso de los profesionales indígenas purhépechas | Capítulo de libro | José Eduardo Zárate Hernández | 14-Mar-2023 |
1994 | Extendiendo las fronteras de la comunidad en teoría y práctica: Tzintzuntzan, México, 1970-1990 | Capítulo de libro | Robert Van Kemper | 14-Mar-2023 |
2000 | Agentes de la modernidad : profesionalización y la representación de identidad étnica y comunal en San Pedro Zacán, Michoacán | Tesis de maestría | ELIZABETH MARTINEZ BUENABAD | 12-Sep-2022 |
2020 | La sal y la plata. Trabajo y cultura en la construcción regional del México neoliberal. (Reseña) | Artículo | Jorge Uzeta Iturbide | 29-Jun-2022 |
2019 | Raza y política en Hispanoamérica. Por Tomás Pérez Vejo y Pablo Yankelevich. (Reseña) | Artículo | ELIZABETH MARTINEZ BUENABAD | 29-Jun-2022 |
2001 | Tierra Caliente (Preludio) | Capítulo de libro | José Eduardo Zárate Hernández | 18-May-2022 |
Apr-2006 | Identidades cambiantes y movilidad social entre empleadas de mostrador en Zamora, Michoacán en la segunda mitad del siglo XX | Tesis de doctorado | FLOR URBINA BARRERA | 9-Feb-2022 |
2014 | Territorios imaginados. Territorios de poder | Capítulo de libro | José Eduardo Zárate Hernández | 9-Feb-2022 |
1994 | La fiesta de Año Nuevo Purhépecha como ritual político : notas en torno al discurso de los profesionales indígenas purhépechas | Capítulo de libro | José Eduardo Zárate Hernández | 9-Feb-2022 |
1994 | Discurso oficial y política moderna : temática y problema antropológicos | Capítulo de libro | José Lameiras Olvera; Andrew Roth | 8-Feb-2022 |
1997 | El acervo lexicográfico purépecha. Variaciones entre comunidades | Capítulo de libro | Cristina Monzón | 26-Jan-2022 |
23-Nov-2021 | “Yori Loko, Yorem Go´i” : Performatividad, audiencias y autoridades discursivas sobre la indigeneidad yoreme en Sinaloa | Tesis de doctorado | GERMAN LEYVA VALDEZ | 21-Jan-2022 |
2014 | La etnología del espacio. Descripción y comprensión de la organización social del espacio | Capítulo de libro | José Eduardo Zárate Hernández | 7-Nov-2021 |
2016 | El límite oriente de Michoacán. : La transformación de una región plural | Capítulo de libro | José Eduardo Zárate Hernández; SARA RAQUEL BALTAZAR RANGEL | 7-Nov-2021 |
1994 | Perspectiva y configuración sociocultural una lectura de The Human Group por George Homans | Capítulo de libro | Andrew Roth | 16-Sep-2021 |
1995 | Tres relato, tres interpretaciones y un asunto: la identidad popular en Payno, Altamirano y López Portillo Rojas | Capítulo de libro | José Lameiras Olvera | 16-Sep-2021 |
1994 | La comunicación como nuevo campo antropológico. Las emergencias en ciencias sociales. Prólogo | Capítulo de libro | LUIS JESUS GALINDO CACERES; José Lameiras Olvera | 16-Sep-2021 |
1995 | La fiesta del año nuevo purhépecha como ritual político, notas en torno al discurso de los profesionales indígenas purhépecha | Capítulo de libro | José Eduardo Zárate Hernández | 15-Aug-2021 |
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 56