Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1572
Producción cerámica en San Marcos, Jalisco
Philip Clayto Weigand Moore
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Alfarería indígena – San Marcos, Jalisco
Artesanías en cerámica -- San Marcos, Jalisco
Indios de México -- San Marcos, Jalisco
Etnoarqueología -- San Marcos, Jalisco
San Marcos, Jalisco -- Antigüedades
La etnoarqueolgía, por definición, es etnografía realizada por arqueólogos por antropólogos con orientación arqueológica para investigar y clarificar problemas específicos de interpretación encontrados al relacionar el registro material al orden social. Dado que la cerámica tiene un papel tan importante dentro de la arqueología mesoamericana, presentamos este estudio etnográfico preliminar en el espíritu de las investigaciones etnoarqueológicas. Es importante señalar que esta investigación es anterior a la dramática comercialización de la artesanía que actualmente se observa. Nadie sabe cuándo comenzó la industria cerámica. Los propios loceros o alfareros solamente recuerdan que, hasta cuatro generaciones en el pasado, o sea hasta mediados del siglo XIX, aunque existe una loza color negro y blanco sobre rojo relacionada con la ocupación prehispánica del posclásico tardío punto por lo tanto hay al menos una posibilidad de que esta tradición contemporánea, aunque muy modificada por los españoles, tengan sus raíces en el periodo anterior a la Conquista. Las lozas color negro y blanco sobre rojo producidas actualmente son similares a algunos tipos hechos en los mejor conocidos centros cerámicos de Tonalá y Tlaquepaque, Jalisco, así como en otros pueblos de las tierras altas del occidente de México. Obviamente, San Marcos participa en la tradición cerámica generalizada de la región, pero su loza es más tradicional, sin la influencia de turismo.
2001
Capítulo de libro
Weigand, Phil C. Eduardo Williams, editores. Estudios cerámicos en el occidente y norte de México. Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán. Instituto Michoacano de Cultura, 2001
Español
Estudiantes
Investigadores
CIENCIA DE LA CERÁMICA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Estudios para la protección del patrimonio arqueológico e histórico

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
WeigandPhilC., GarcíadeWeigandCecilia2001Cap.CEQ.pdf3.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir